Diplomado Gerontología Social y Geriatría. Un enfoque interdisciplinario para la salud de las Personas Mayores

Descripción general

 

Este Diplomado aborda el envejecimiento poblacional, puesto que vivir más años trae consigo cambios sociales, económicos, físicos y psicológicos que desafían a las actuales estructuras y políticas sectoriales y territoriales.

Ofrece una formación especializada para profesionales y técnicos interesados en abordar a este grupo poblacional con pertinencia y respeto hacia el ejercicio de sus derechos. Presenta 5 módulos de formación en gerontología, geriatría, herramientas y estrategias de promoción de la salud, y políticas públicas, con relatores de diversas disciplinas; y metodologías variadas de trabajo.

Dirigido a:

El programa está dirigido a Profesionales, Técnicos de Educación Superior y Licenciados/egresados de Carreras del área de la Salud, Educación, Social y otras disciplinas.

Objetivo del Programa:

  • Fortalecer las capacidades cognitivas del estudiantado, con un sentido crítico y de compromiso en favor de promover potencialidades, para mejorar la integración social y calidad de vida de las personas mayores.

Resultados esperados del Programa:

  • Identificar al envejecimiento dentro del ciclo de vida, sus características psicológicas, biológicas y sociales e incorporar la dimensión ética dentro del manejo de las Personas Mayores.
  • Manejar las herramientas básicas para determinar la situación de salud, calidad de vida e inserción de las Personas Mayores en el nivel local, con un abordaje integral.
  • Reconocer el enfoque multidisciplinario como forma de facilitar la resolución de los problemas de salud y sociales más frecuentes de las Personas Mayores.
  • Definir aspectos fundamentales que permiten el desarrollo exitoso de programas integrando las Personas Mayores y su entorno.
  • Proponer estrategias que permitan la plena incorporación de las Personas Mayores en la red social comunitaria.

Módulos:

  • Módulo 1: Generalidades y conceptos. Gerontología. Cambios propios del proceso de envejecimiento.
  • Módulo 2: Geriatría: Abordaje Clínico Terapéutico de las Personas Mayores.
  • Módulo 3: La Promoción de la Salud de las Personas Mayores.
  • Módulo 4: Estrategias de Apoyo al Envejecimiento.
  • Módulo 5: Trabajo Final.

Carolina Urrutia, Matrona.

Natalia Celedón, Nutricionista.

Claudio Obando, doctor en Políticas Públicas.

Angélica Hernández; magíster en gestión en Desarrollo Sustentable.

Equipo de profesionales de diversas profesiones y disciplinas.

Resumen del programa

Tipo: 
Duración: 
188 horas
Fecha de inicio: 
30 de Mayo de 2025
Modalidad: 
Matrícula: 
$ 100.000
Arancel: 
$ 1.000.000
Formas de pago: 
Depósito, Transferencia, WebPay
¡Inscríbete aquí!
Datos de contacto: 

Responsable: Mg. María Angélica Hernández

Correo: susana.bethke@ufrontera.cl

Teléfono: +56 45 2325076

Comparte este programa

Otros programas relacionados

Avenida Francisco Salazar 01145 Temuco – Chile
Casilla 54-D – Código Postal: 4811230
Fono: (56) 45 2734057 - (56) 45 2734078
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram