Diplomado en manejo del árbol y áreas verdes urbanas

Descripción general

¿Sabías que las áreas verdes y el arbolado urbano son fundamentales para el bienestar de las ciudades y sus habitantes?

El Diplomado en Manejo del Árbol y Áreas Verdes Urbanas te ofrece una oportunidad única para formarte en la gestión y conservación de estos valiosos recursos. A través de este programa, aprenderás a gestionar el arbolado urbano de manera sostenible, abordando tanto los aspectos técnicos como los beneficios económicos y ambientales que los árboles aportan a las ciudades.

A lo largo del diplomado, explorarás desde los fundamentos de la arboricultura hasta la normativa vigente, adquiriendo herramientas clave para valorar el arbolado, realizar diagnósticos, evaluar riesgos y aplicar estrategias de urbanismo sostenible. Con una formación que combina teoría y práctica, estarás preparado para promover un desarrollo urbano equilibrado y responsable con el medio ambiente.

No pierdas la oportunidad de formar parte de un futuro más verde y sostenible. ¡Inscríbete hoy y empieza a transformar las ciudades del mañana!

Dirigido a:

Profesionales o técnicos que se desempeñen en el ámbito público, privado o de manera independiente, especialmente en la gestión ambiental municipal y el servicio público, el diseño urbanístico y otras áreas afines relacionadas al manejo del árbol urbano, la sustentabilidad de las ciudades y el desarrollo sostenible de infraestructura verde.

Objetivo del Programa:

  • El Diplomado en Manejo del Árbol y Áreas Verdes Urbanas, tiene como objetivo principal comprender la importancia del árbol y áreas verdes urbanas y, adquirir las herramientas y conocimientos que promuevan su adecuada gestión sostenible en las ciudades.

Resultados esperados del Programa:

  • Entender los fundamentos de la arboricultura
  • Comprender los beneficios económicos, sociales y ambientales del arbolado urbano
  • Comprender la normativa vigente, siendo capaz de participar del debate en nuevas normativas locales o nacionales.
  • Realizar un diagnóstico y valorizar el arbolado urbano
  • Comprender los aspectos técnicos y mantenimiento profesional del árbol urbano
  • Gestionar el arbolado urbano y un urbanismo sostenible

Módulos:

  • Módulo I: Fundamentos de arboricultura y servicios ambientales
  • Módulo II: Fisiología del árbol y plantas
  • Módulo III: Normativa y valorización del árbol urbano y áreas verdes
  • Módulo IV: Clasificación de especies arbóreas
  • Módulo V: Manejo del árbol urbano y áreas verdes
  • Módulo VI: Administración del árbol y áreas verdes
  • Módulo VII: Evaluación de riesgo del árbol urbano
  • Módulo VIII: Urbanismo sostenible

Dr. León Bravo

  • Biólogo, Doctor en Ciencias con mención en Biología, especialista en fisiología vegetal.
  • Académico e investigador de la Universidad de La Frontera.

Dra. Patricia Sáez Delgado

  • Ingeniera Forestal
  • Doctora en Ciencias Forestales, especialista en Ecofisiología y mecanismos de respuesta frente al estrés ambiental.
  • Académico e investigador de la Universidad de La Frontera.

Mg. Julio Torres

  • Ingeniero Forestal, Magíster en Medio ambiente y desarrollo sustentable.
  • Académico de la Universidad de Chile y de la Universidad Mayor.

Mg. Felipe Fuentes Ramírez

  • Ingeniero en Geomensura, Máster en Gestión y auditorías ambientales.
  • Encargado de proyectos de infraestructura verde de la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLA) de la Municipalidad de Calera de Tango.

Mg. Luis González Osorio

  • Ingeniero Forestal, Magíster en Gestión y Ordenamiento Ambiental.
  • Encargado de manejo de áreas verdes urbanas en la Municipalidad de Vitacura.

Suraj Vaswani

  • Ingeniero Forestal.
  • Académico de la Universidad de Chile y asesor externo de empresas en manejo de árboles nativos y producción de plantas.

Resumen del programa

Tipo: 
Duración: 
147 horas
Fecha de inicio: 
22-04-2025
Modalidad: 
Matrícula: 
0
Arancel: 
$ 1.345.000
Formas de pago: 
Transferencia Bancaria, Webpay
¡Inscríbete aquí!
Datos de contacto: 

Correo:
formacioncontinua.agroambiente@ufrontera.cl

Teléfono: 45 2325637

Brochure: Descargar Brochure

Comparte este programa

Otros programas relacionados

Avenida Francisco Salazar 01145 Temuco – Chile
Casilla 54-D – Código Postal: 4811230
Fono: (56) 45 2734057 - (56) 45 2734078
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram