Campus Angol y División de Educación Continua UFRO fortalecen vínculos para cursos y programas en Malleco

Los profesionales abordaron una capacitación con los alcances y lineamientos de la División de Educación Continua UFRO y cómo sigue tributando al trabajo que desarrolla el Campus Angol en el territorio.

Una reunión de trabajo y coordinación tendiente a fortalecer vínculos y generar nuevas actividades conjuntas, realizó el equipo profesional del Campus Angol UFRO y la División de Educación Continua de la Universidad de La Frontera.

En la jornada, liderada por el director del Campus Angol, Sergio Bravo Pino, y el jefe de la División de Educación Continua UFRO, Pablo Andrade Contreras, los profesionales abordaron una capacitación con los alcances y lineamientos de la División de Educación Continua UFRO y cómo sigue tributando al trabajo que desarrolla el Campus Angol en el territorio.

El jefe de la División de Educación Continua de la UFRO, Pablo Andrade Contreras, explicó que es “importante socializar todas las alternativas que tenemos que ofrecer como División. En ese sentido hacemos una muy buena evaluación de la jornada, ya que hay propuestas que se pueden ir trabajando, y así dar un impulso al Campus Angol en temas de Educación Continua, ya sea a través de cursos y capacitaciones”.

“También está la posibilidad de implementar programas en articulación con organizaciones e instituciones público privadas, y por ello para nosotros es relevante conocer los lineamientos estratégicos que están visualizando como Campus, y que nosotros como división central podemos apoyar”, agregó.

Por su parte, el director del Campus Angol UFRO, Sergio Bravo Pino, subrayó la relevancia territorial de fortalecer actividades de Educación Continua, ya que permite a la comunidad adquirir nuevas habilidades y actualizar conocimientos, lo que es esencial en un mundo en constante cambio.
“Gracias a estas iniciativas, la Universidad de La Frontera alienta a nuestros públicos objetivos a aprender y experimentar nuevas ideas y proyectos que beneficien a todos y todas. Además, reducimos brechas educativas, a través de la inclusión y la equidad, brindando nuevas oportunidades”, puntualizó. Finalmente, Sergio Bravo Pino agradeció la visita de la División de Educación Continua, porque sus líneas de acción “nos permiten seguir fortaleciendo los lazos comunitarios y territoriales, y promover el aprendizaje colaborativo y el intercambio de experiencias a través de la vinculación con el medio y la Educación Continua”.

Comparte esta noticia

Otras noticias

Jefas(es) de Unidades Técnico Pedagógicas de Fundación Magisterio de La Araucanía se capacitan en la UFRO

Ver más

Facultad de Odontología dicta curso de perfeccionamiento en Odontopediatría para técnicos de nivel superior

Ver más

Funcionarios de la Municipalidad de Carahue participan en curso “Innova tu gestión, transforma tu ciudad” desarrollado por UFRO

Ver más

#Opinión - Pamela Reyes: Educación Continua, ¿un deporte innovador?

Ver más
Acreditada 5 años
Avenida Francisco Salazar 01145 Temuco – Chile
Casilla 54-D – Código Postal: 4811230
Fono: (56) 45 2734057 - (56) 45 2734078
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram