Postítulo Peritaje Sociales en Procesos Judiciales de Familia

Descripción general

 

El Postítulo en Peritaje Social en Procesos Judiciales de Familia, impartido por el Departamento de Trabajo Social, está dirigido a profesionales del área que buscan especializarse en la elaboración de informes periciales con alto rigor técnico y metodológico.

Este programa 100% virtual entrega herramientas prácticas y actualizadas para desempeñarse como perito social en el ámbito de familia, respondiendo a las exigencias del sistema judicial chileno.

¡Fortalece tu perfil profesional y contribuye a decisiones judiciales más justas e informadas!

Dirigido a:

Postítulo dirigido a profesionales trabajadores sociales, asistentes sociales con 8 semestres de estudios o licenciados en Trabajo Social.

Objetivo del Programa:

  • Proporcionar herramientas teórico - metodológicas sobre el desarrollo de procesos periciales de carácter social, que aporten información relevante para la toma de decisiones sobre situaciones familiares en contextos de administración de justicia.

Resultados esperados del Programa:

  • Evaluar situaciones familiares utilizando enfoques teóricos de uso frecuente en trabajo social familiar.
  • Comprender la estructura del sistema jurídico chileno, específicamente, el contexto judicial de familia e infancia.
  • Adquirir conocimientos teóricos, técnicos y procedimentales sobre la elaboración del Informe social pericial.
  • Aplicar técnicas de indagación, argumentativas y procedimentales en la elaboración de informes periciales, acorde a los requerimientos de los tribunales de familia.
  • Simular la presentación de la pericia ante un/a juez de familia.

Módulos:

  • Módulo 1: Marco de referencia para la evaluación pericial de la familia.
  • Módulo 2: Pericia Social, metodología y gestión de la información técnica.
  • Módulo 3: Normativa en Derecho de Familia.
  • Módulo 4: Diseño y desarrollo del informe Pericial Social.
  • Módulo 5: Trabajo práctico final.

Dra. Cecilia Mayorga Muñoz

  • Asistente Social.
  • Doctora en Ciencias Humanas y Sociales. Estudio y Tratamiento de las Relaciones Familiares. Más de 25 años de experiencia profesional, docencia e investigación.

Dra. Leonor Riquelme Segura

  • Trabajadora Social.
  • Doctora en Ciencias Sociales. Más de 10 años de experiencia profesional, en docencia y en investigación.

Dr. Milton Contreras Sáez

  • Trabajador Social.
  • Doctor en Ciencias Humanas, Universidad de Talca. Más de 10 años de experiencia profesional, en docencia y en investigación.

Dr. Juan Carlos Guajardo Puga

  • Abogado Doctor en Derecho. Más de 10 años de experiencia profesional, en docencia y en investigación.

Mg. Paulina Krause Pincheira

  • Trabajadora Social.
  • Perito judicial privado familia/penal.
  • Magíster en Estudios y Desarrollo de la Familia. Más de 25 años de experiencia profesional en el área.

Mg. Paola Valenzuela Kelly

  • Abogada.
  • Jueza del Tribunal de Familia Magíster en Comunicación e Interculturalidad.

Resumen del programa

Tipo: 
Duración: 
180 horas
Fecha de inicio: 
julio 2025
Modalidad: 
Matrícula: 
$90.000
Arancel: 
$900.000
Formas de pago: 
Depósitos, transferencias o tarjetas de crédito o debito
¡Inscríbete aquí!
Datos de contacto: 

Responsable: Cecilia Mayorga Muñoz

Contacto: Equipo de gestión PPS 2025

Correo: postitulo.peritajesocial@ufrontera.cl

Teléfono:  986770600

Comparte este programa

Otros programas relacionados

Avenida Francisco Salazar 01145 Temuco – Chile
Casilla 54-D – Código Postal: 4811230
Fono: (56) 45 2734057 - (56) 45 2734078
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram