Curso de PowerBI: Una Aplicación para el Contexto Laboral

Descripción general

El curso, impartido por la Universidad de La Frontera a través de la Coordinación Alumni, está dirigido a egresados y egresadas de esta casa de estudios y busca fortalecer sus competencias en el uso de TIC’s.

Con una formación práctica y aplicada, permite desarrollar habilidades en el manejo de un programa de análisis y gestión de datos, herramienta clave para el mundo laboral actual.

Este curso no solo entrega conocimientos técnicos, sino que también potencia la empleabilidad y el desempeño profesional de quienes participan, ampliando sus oportunidades en distintos ámbitos.

¡Fortalece tus capacidades digitales y lleva tu perfil profesional al siguiente nivel!

Dirigido a:

Alumni de pregrado y postgrado UFRO.

Objetivo del Programa:

Fortalecer conocimientos de nivel básico e intermedios en Power BI, lo que permitirá utilizar la herramienta para resolver problemas reales, aplicándola en el análisis, manejo y visualización de grandes conjuntos de datos de forma sencilla, visual y comprensible.

Resultados del Programa

Al Finalizar con éxito el Curso, los estudiantes deberán ser capaces de:

  1. Reconocer y seleccionar los orígenes de datos claves, comprender la estructura de los conjuntos de datos y cómo estos se integran en Power BI para facilitar su análisis y visualización.
  2. Aplicar las funciones básicas e intermedias de Power BI para transformar, modelar y visualizar datos, creando paneles interactivos y reportes que simplifiquen la interpretación de grandes volúmenes de información.
  3. Identificar y resolver problemas reales mediante la creación de informes analíticos que ofrezcan insights accionables, optimizando la toma de decisiones basada en datos.

Módulos

Unidad I - Entorno de trabajo y fundamentos de Power BI:

  • Introducción a Power BI Desktop y sus componentes
  • Bloques y flujos de trabajo en Power BI
  • Creación de reportes básicos
  • Conceptos básicos de DAX y creación de medidas

Unidad II - Preparación y modelado de datos:

  • Importación y conexión a múltiples funtes de datos
  • Preparación y transformación de datos en Power Query
  • Modelado de datos y creación de relaciones
  • Filtros por categorías y segmentaciones
  • Creación de columnas condicionales
  • Visualización de mapas y gráficos
  • Formatos condicionales y grupos con DAX

Unidad III - Análisis avanzado y visualizaciones para la toma de decisiones:

  • Función CALCULATE y contexto de evaluación
  • Creación de tablas calendario con DAX
  • Funciones de fecha, lógicas, condicionales y de texto.
  • Funciones ALL FILTER, SUMX, RANKX y SWITCH
  • Creación de visualizaciones para KPI y métricas clave
  • Mejores prácticas de diseño de reportes interactivos
  • Publicación y actualización de reportes en el servicio de Power BI

Paulo Lagos Pacheco

Ingeniero Civil Industrial mención Informática por la Universidad de La Frontera, e Ingeniero de Visualización con experiencia en el desarrollo de reportes y dashboards interactivos en Power BI y MicroStrategy, especializado en la creación de soluciones analíticas para entornos corporativos. Actualmente se desempeña en el área de Front-End Analytics, generando visualizaciones y modelos de datos para Avangrid, compañía del sector energético.

Resumen del programa

Tipo: 
Duración: 
20 horas.
Fecha de inicio: 
21 de octubre, 2025
Modalidad: 
Matrícula: 
$60.000
Arancel: 
Formas de pago: 
Transferencias - Webpay
¡Inscríbete aquí!
Datos de contacto: 

Responsable: Juan Méndez Vera

Contacto: Pamela Canales Poo

Correo: alumni@ufrontera.cl

Teléfono: 45 273 4183

 

Comparte este programa

Otros programas relacionados

Acreditada 5 años
Avenida Francisco Salazar 01145 Temuco – Chile
Casilla 54-D – Código Postal: 4811230
Fono: (56) 45 2734057 - (56) 45 2734078
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram