Comunicación Asertiva para Gestionar Conflictos

Descripción general

El Curso de Comunicación Asertiva en Contextos de Conflicto te invita a desarrollar habilidades para enfrentar conversaciones difíciles desde una perspectiva integral. A través del análisis de dinámicas conversacionales, aprenderás a intervenir de manera efectiva utilizando el lenguaje, las emociones y la corporalidad.

Diseñado para quienes buscan mejorar su comunicación en entornos personales o profesionales, este curso combina teoría y práctica para fortalecer tu capacidad de escucha, expresión y resolución de conflictos.

¡Conviértete en un agente de cambio a través de una comunicación más consciente y asertiva!

Dirigido a:

Mediadores, profesores, trabajadores sociales, psicólogos, profesionales de recursos humanos que estén interesados en el tema.

Objetivo del Programa:

  • Analizar el enfoque de la comunicación asertiva para gestionar conflictos en forma pacífica.
  • Comprender la influencia del lenguaje, las emociones y la corporalidad en situaciones de conflicto.
  •  Proporcionar herramientas y técnicas necesarias para comunicarse de manera efectiva en contextos de conflicto.

Resultados esperados del Programa:

  • El estudiante comprenderá la influencia del lenguaje, las emociones y la corporalidad en situaciones de conflicto.
  • El estudiante aprenderá herramientas y técnicas necesarias para comunicarse de manera efectiva en contextos de conflicto.

Módulos:

  • Módulo 1: Introducción a la comunicación efectiva en contextos de conflicto.
  • Módulo 2: El lenguaje y la construcción de significados.
  • Módulo 3: Habilidades, técnicas y herramientas de la comunicación asertiva.
  • Módulo 4: Comunicación asertiva en situaciones de conflicto

Gabriela Rodríguez Querajazu

  • Pedagoga, mediadora, especialista en gestión constructiva de conflictos comunitarios y organizacionales, facilitadora de procesos de diálogo y construcción de consensos, formadora de formadores
  • Máster en Programación Neurolingüística, Coach Ontológico (Newfield Consulting y la Universidad del Desarrollo, Chile) y Terapeuta en Análisis Bioenergético (Florida Society for Bionergetic Análisis, USA).
  • Posgrado en Cultura de la
    Paz, Cohesión Social y Diálogo Intercultural en la Universidad de
    Barcelona. España.
  • Es consultora en gestión positiva de conflictos, liderazgo, coaching y comunicación en organizaciones públicas y privadas.
  • Como docente y formadora de formadores tiene una vasta experiencia tanto en el país como en el exterior: Profesora de la Maestría de Resolución de Conflictos de la Universidad de Lomas de Zamora y de la Especialización en Mediación Comunitaria del posgrado de Negociación y Resolución de Conflictos de la Facultad de Derecho de la UBA; Docente de la Maestría Latinoamericana Europea en Mediación; del posgrado de Gestión de Conflictos de la Universidad Nacional del Nordeste, del posgrado en Gestión de Conflictos en la Universidad Nacional de Formosa, docente de la materia Gestión Constructiva del Conflicto Comunitario e Institucional en ISEDET. Profesora titular del Curso de Mediación de Conflictos y la Cultura de Paz en Extensión Universitaria, Facultad de Derecho de la UBA. Docente en la Diplomatura de posgrado en Mediación de la Universidad Nacional de Cuyo. Profesora en el Máster de Mediación y Gestión de conflictos de la Universidad Complutense de Madrid

Resumen del programa

Tipo: 
Duración: 
24 horas
Fecha de inicio: 
13 de Noviembre de 2025
Modalidad: 
Matrícula: 
$0
Arancel: 
$190.000
Formas de pago: 
Depósitos, transferencias o tarjetas de crédito o debito.
¡Inscríbete aquí!
Datos de contacto: 

Correo: daniela.carvajal@ufrontera.cl

Teléfono: +56 9 49507565

URL: mediacion.ufro.instagram

Comparte este programa

Otros programas relacionados

Acreditada 5 años
Avenida Francisco Salazar 01145 Temuco – Chile
Casilla 54-D – Código Postal: 4811230
Fono: (56) 45 2734057 - (56) 45 2734078
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram