Salud en el Territorio Barrial: Herramientas interdisciplinarias para la acción y la reflexión crítica

Descripción general

¿Sabías que el lugar donde vives puede determinar tu salud tanto como tus hábitos personales? Este curso te ofrece una oportunidad única para comprender y actuar sobre los factores que afectan la salud en contextos barriales. A través de un enfoque territorial, intersectorial y comunitario, y con base en experiencias internacionales y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, desarrollarás herramientas prácticas para diseñar e implementar estrategias que promuevan la equidad y mejoren las condiciones de vida en tu entorno.

Dirigido a profesionales de diversas disciplinas, este curso busca formar agentes de cambio capaces de liderar procesos colaborativos desde una mirada crítica y transformadora de la salud urbana y comunitaria.

¡Impulsa tu habilidades con conocimientos aplicados y actualizados!

Dirigido a:

Profesionales y personas en formación que estén interesadas en áreas de Salud Barrial y en Trabajo interdisciplinario para el área de Salud.

Objetivo del Programa:

Fortalecer las capacidades de profesionales de diversas disciplinas para analizar críticamente, diseñar y aplicar estrategias de salud barrial desde una perspectiva territorial y comunitaria, incorporando enfoques intersectoriales, los determinantes sociales de la salud, y conceptos como salud urbana y salud comunitaria. A través del estudio de experiencias internacionales y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el curso busca promover la reflexión crítica y la aplicación de herramientas prácticas para la mejora de las condiciones de vida en contextos locales.

Resultados esperados del Programa:

  • Analizar críticamente los determinantes sociales de la salud y su impacto en la salud barrial desde una perspectiva territorial y comunitaria.
  • Comprender y aplicar los conceptos de salud comunitaria y salud urbana en el diseño e implementación de estrategias de intervención en Salud.
  • Identificar y evaluar experiencias internacionales de trabajo intersectorial en salud barrial, reconociendo su relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
  • Diseñar estrategias intersectoriales que integren enfoques de salud barrial y promuevan la equidad en salud en contextos locales.
  • Desarrollar habilidades de reflexión crítica y análisis aplicado para la implementación de acciones que mejoren las condiciones de vida en los territorios, articulando el trabajo entre instituciones sociosanitarias, gestión pública y organizaciones sociales.

Módulos:

  • Módulo 1: Conceptualización y evidencia en torno a la salud urbana en el barrio.
  • Módulo 2: Intersectorialidad y salud en relación a lineamientos internacionales.

Prof. Dra. Paola Olave Müller

  • Doctora en Salud Pública
  • Académica de Salud Pública con experiencia en investigación y docencia más de 15 años.

Dra. Natalia López Contreras

  • Doctora en Salud Pública
  • Investigadora con más de 10 años de experiencia.

Resumen del programa

Tipo: 
Duración: 
20 horas
Fecha de inicio: 
12 julio de 2025
Modalidad: 
Matrícula: 
Sin matrícula
Arancel: 
$140.000
Formas de pago: 
Transferencias, Tarjetas de Crédito o Débito
¡Inscríbete aquí!
Datos de contacto: 

Responsable: Dra. Paola Olave Müller

Contacto: Paola Olave Müller

Correo: paola.olave@ufrontera.cl

Teléfono: 452 325690

Comparte este programa

Otros programas relacionados

Acreditada 5 años
Avenida Francisco Salazar 01145 Temuco – Chile
Casilla 54-D – Código Postal: 4811230
Fono: (56) 45 2734057 - (56) 45 2734078
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram