Nosotros

Presentación de Nosotros

Los cursos y programas de Educación Continua de la Universidad de La Frontera se basan en los principios y propósitos formulados en su Misión Institucional, en orden a impulsar acciones e iniciativas que aseguren la formación de calidad, caracterizada por promover la responsabilidad ante la sociedad y por su contribución permanente en términos disciplinarios, renovación conceptual y metodológica.

La importancia asignada a la Educación Continua en el Plan Estratégico de Desarrollo de la Universidad reconoce en ella un estímulo a los esfuerzos por proyectar los quehaceres del pregrado, postgrado y fortalecer vínculos con nuestros titulados, contribuyendo así a la materialización de la misión institucional.
La Educación continua es el conjunto de acciones formativas orientadas a mejorar la formación y habilidades de las personas que participan en un programa o curso determinado, el cual ha sido elaborado con la orientación y fin de fortalecer sus condiciones para la vida, trabajo y productividad, procurando con ello una adecuada adaptación a los cambios continuos del medio social y laboral. Acciones formativas que pueden ser de orden local, regional, nacional e internacional, estructurados en forma modular, enlazados y/o articulados a procesos de pre y postgrado, de cobro o gratuitos, de acuerdo al interés de la institución y las necesidades del entorno.
La Educación Continua se ha desarrollado principalmente por medio de cursos, programas (diplomados y postítulos) y otras actividades de capacitación, de corta o mediana duración, compatibles con la actividad laboral de la mayoría de sus participantes.

Considera los siguientes tipos de actividades:

a) Cursos: Actividad de docencia universitaria formativa que entrega experiencias de aprendizaje y contenidos conceptuales acotados dentro de una disciplina cuyo propósito está orientado a proporcionar avances sobre la misma o está orientado al desarrollo de conocimientos básicos y/o habilidades transversales. El curso puede requerir o no aprendizajes previos formales o informales y podrán ser dictados en modalidad de enseñanza Presencial enriquecido con tecnología, B-Learning, E-Learning.

b) Programas de Postítulos: Actividad de docencia universitaria formativa que busca actualizar o profundizar conocimientos, habilidades y aptitudes de aspectos específicos relativos a la profesión, dirigidos a personas tituladas y /o Licenciados universitarios, técnicos o profesionales de distintas áreas del conocimiento cuyos intereses sean afines a los objetivos de cada programa en particular.

c) Programas de Diplomado: Actividad de docencia universitaria formativa dirigida a profesionales y no profesionales que tengan experiencia en un área de interés y requiere conocimientos previos formales, informales, dado que tiene como objetivo capacitar a los participantes para que alcancen un mayor desempeño laboral y/o profesional y así de esta forma ampliar la educación continua a los diferentes actores de la sociedad.

d) Otras acciones de Educación Continua: Acción formativa orientada a ampliar conocimientos respecto de una temática específica, global y/o transversal, de manera amplia, en formatos tipo diálogos, foros, conferencias, tales como escuelas temáticas y escuelas de verano, seminarios, webinar, simposios, jornadas, congresos, conferencias, workshop, coloquios, conversatorios, talleres y charlas, MOOC y otros.

La Universidad realiza cursos y programas de Educación Continua abiertos o en convenio con instituciones externas, públicas y privadas, complementando las competencias internas de la Universidad, a través de las distintas facultades, institutos y campus.

Nuestro Equipo

PABLO ANDRADE CONTRERAS
Jefe de División de Educación Continua
div.educacioncontinua@ufrontera.cl
ANGÉLICA CHAVARRÍA LAGOS
Coordinadora de Formación Permanente
ec.permanente@ufrontera.cl
CARLOS PRADO PACHECO
Coordinador de Educación a Distancia
ec.adistancia@ufrontera.cl
VIVIANA CHIHUAICURA PILQUINAO
Encargada de Calidad
ec.calidad@ufrontera.cl
FELIPE MORAGA SEPÚLVEDA
Profesional Tecnologías de la Información
felipeignacio.moraga@ufrontera.cl
JUAN MANUAL HARO
Encargado SENCE
otec@ufrontera.cl
ROXANA PIZARRO RUEDI
Profesional de Apoyo
TIARE QUEZADA BALBOA
Secretaria Administrativa
tiare.quezada@ufrontera.cl
45 2734078
FRANCISCA FAGALDE CRUZ
Apoyo Administrativo
ec.solicitudes@ufrontera.cl
45 2734177
Avenida Francisco Salazar 01145 Temuco – Chile
Casilla 54-D – Código Postal: 4811230
Fono: (56) 45 2734057 - (56) 45 2734078
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram